Es cierto que el marketing online es una pieza fundamental en el puzzle de toda estrategia de marketing digital de cualquier empresa con independencia de su tamaño. Pero si hay empresas a las que ha ayudado a maximizar su alcance entre clientes potenciales es en la democratización de las herramientas para empresas medianas o incluso autónomos.
La principales ventajas que el marketing online ofrece a la PYME son:
- Capacidad para medir los resultados al 100% y por ello el retorno de la inversión. La publicidad tradicional como vallas, flyers, anuncios de televisión u otras acciones de mass media con más o menos coste económico no ofrecen mecanismos de control del presupuesto o medición para saber exactamente que parte de la inversión publicitaria se ha convertivo en ROI (en un retorno de la inversión). Así podemos exactamente que parte de nuestro presupuesto está siendo mejor invertida y tomar acciones en consecuencia frente a las futuras eventuales campañas.
- Ofrece una amplia capacidad para pivotar acciones de todo tipo. Precisamente esa capacidad de medir los resultados, casi todos ellos a tiempo real, hace que podamos todas medidas correctoras como pujar más por una palabra clave en Adwords o hacer test A/B de email markeitng mandando los emails sólo a parte de nuestra base de datos. Por el contrario, campañas con mayor presupuesto por ejemplo en televisión limitan esa capacidad de añadir o eliminar spots en la planificada parilla publicitaria.
- Investigación de nuevas tendencias de mercados, estacionalidad de productos e incluso nuevos nichos de mercado. Herramientas gratuitas como Google trends nos va a permitir anticiparnos a las demandas potenciales y posicionarnos en el mercado previamente a los picos de la demanda. Porque nuestros ajustados presupuestos no pueden permitirse grandes y tediosas investigaciones de mercado que dejarían de tener resultados viables debido al largo tiempo que podríamos tardar en confeccionarlas o en la inviabilidad de los grandes recursos que tendríamos que dedicarles.
- Internacionalizar o deslocalizar la comercialización de nuestros productos o servicios. La publicidad en internet o la geolocalización de dominios o IPs abrirán las puertas hacia nuevos mercados fuera de nuestras fronteras. Quieres saber si tus productos son demandados en otros países o estudias la apertura de nuevos mercados con los que incrementar las ventas?. El marketing online puede beneficiarte en la apertura de la comercialización más allá del territorio nacional.
- Comunicación real y a tiempo real. Un claro paradigma de ello, es el caso del video marketing. Canales como Youtube nos permiten alojar nuestros videos, con tan solo un smartphone este tipo de acciones promocionales permiten grabar contenidos con demostraciones de productos o el unboxing de los mismos. Y como no, las formaciones comerciales que con muy pocos recursos poseen altos índices de efectividad de los webinares acerca de temáticas que interesen a tu público objetivo.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.